24h País Vasco.

24h País Vasco.

Pradales y Schinas defienden la oficialidad del euskera en la UE por la paz y la democracia.

Pradales y Schinas defienden la oficialidad del euskera en la UE por la paz y la democracia.

El Lehendakari, Imanol Pradales, ha mantenido una reunión este lunes en Vitoria-Gasteiz con el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, para discutir la oficialidad del euskera en la Unión Europea. Durante el encuentro, Pradales enfatizó la importancia de valores como la paz, la libertad, la democracia y los consensos.

En el Palacio de Ajuria Enea, Pradales y Schinas intercambiaron puntos de vista sobre las prioridades de la Unión Europea. Esta reunión marca el primer encuentro internacional del nuevo presidente del Gobierno Vasco, quien destacó la relevancia del momento actual para el futuro del proyecto europeo.

El Lehendakari subrayó que Europa se encuentra en un punto crucial con una disminución relativa de su peso político y una erosión de su liderazgo económico. En este contexto, Pradales enfatizó la necesidad de unir fuerzas y avanzar juntos.

Además de la oficialidad del euskera en Europa, Pradales y Schinas abordaron otros temas como la composición del Parlamento Europeo, los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTEs) de Euskadi. Schinas comenzó su visita oficial participando en un curso de verano en la UPV/EHU sobre los desafíos actuales de la Unión Europea.

La agenda de Schinas incluyó visitas a empresas receptoras de fondos NextGenerationEU, como 'Titanium Industrial Security' y el Basque Culinary Center. Posteriormente, fue recibido por el Lehendakari en el Palacio de Ajuria Enea y visitó la fábrica de Mercedes Benz junto al consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad Mikel Jauregui.

El vicepresidente de la Comisión Europea también tiene previsto visitar la Agencia Europea para la seguridad y la salud en el trabajo en Bilbao, donde discutirá sobre competencias y entorno laboral. Su agenda incluye una visita a la escuela de fútbol del Athletic de Bilbao en Lezama, promoviendo el deporte juvenil como un medio de integración y oportunidades antes de concluir su visita a la Comunidad Autónoma Vasca.