Los sindicatos CCOO y UGT de Euskadi han salido a las calles este Primero de Mayo para exigir al nuevo Gobierno vasco que apueste por el empleo, reducción de la jornada laboral y salarios dignos, además de una política industrial robusta, una reforma fiscal que garantice servicios públicos adecuados y políticas valientes en vivienda, sanidad y cuidados.
La manifestación, bajo el lema 'Enpleguaren alde, menos jornada, mejores salarios', recorrió las calles de las tres capitales vascas, con una gran bandera palestina en señal de solidaridad con la Franja de Gaza. En Bilbao, la concentración culminó en un mitin donde intervinieron los máximos representantes de CCOO y UGT en Euskadi.
En la movilización también estuvieron presentes representantes de partidos políticos como el PSE-EE, EH Bildu y Sumar, así como el consejero en funciones de Trabajo y Empleo en Vitoria-Gasteiz.
En su discurso, la secretaria general de CCOO de Euskadi hizo hincapié en la importancia de las próximas elecciones europeas para evitar políticas de austeridad y el avance de la extrema derecha. Destacó la importancia de generar empleo, reducir jornadas laborales y aumentar los salarios, enfatizando en la necesidad de un nuevo marco regulatorio para el trabajo del futuro.
Además, hizo un llamamiento a la ciudadanía a participar en las elecciones europeas y votar por opciones progresistas, europeístas y pacíficas. Se comprometió a seguir luchando por mejores condiciones laborales y salarios justos a través de la movilización, la negociación y los acuerdos.
Los sindicatos recalcaron la importancia de una reforma fiscal para garantizar servicios públicos suficientes y adecuados, y abogaron por una estrategia de cuidados impulsada por el sector público. También exigieron políticas valientes en vivienda, incluyendo la promoción de vivienda pública y un parque de viviendas de alquiler a precios asequibles.
Por su parte, el representante de UGT advirtió al futuro Gobierno vasco que recurrirán a la huelga si es necesario para defender los derechos de los trabajadores. Hizo un llamamiento para que el Gobierno escuche las demandas de los trabajadores y no ignore sus necesidades.
En definitiva, los sindicatos dejaron claro que seguirán luchando por mejores condiciones laborales, salarios dignos y derechos para la clase trabajadora en Euskadi, utilizando la huelga como herramienta legítima en caso de ser necesario.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.