Sumar se compromete a no permitir el cierre de aulas públicas en Euskadi en la próxima legislatura, según García.

La candidata a lehendakari de Sumar, Alba García, ha afirmado que la escuela pública debe ser "la prioridad de un gobierno que defienda la igualdad de oportunidades y combata la segregación escolar".
BILBAO, 13 Mar.
La candidata ha anunciado que la coalición se compromete a trabajar para garantizar que "no se cierre ni una sola aula pública en Euskadi" con el fin de fortalecer y hacer crecer la escuela pública.
En una rueda de prensa en Bilbao, acompañada por la coportavoz de Berdeak Equo, Carmen Muñoz, Alba García ha detallado las líneas de acción de Sumar en el ámbito educativo.
Según García, la legislatura pasada fue una oportunidad perdida en educación, ya que la Ley de Educación aprobada benefició a la educación concertada en lugar de fortalecer la escuela pública como se pretendía inicialmente.
La candidata ha criticado la propuesta de EH Bildu sobre educación, destacando que solo ha servido para blindar la red concertada financiándola al 100%, sin cambiar la titularidad de los centros.
Para Sumar, es fundamental que el gobierno se enfoque en la escuela pública como garante de igualdad de oportunidades y combatir la segregación escolar en Euskadi.
García ha enfatizado la importancia de fortalecer la educación pública con los recursos necesarios y dar pasos concretos para eliminar la segregación escolar y el sistema dual de enseñanza.
Entre las propuestas planteadas se incluye iniciar un proceso de publificación en Euskadi, para asegurar que todos los alumnos sean escolarizados en una red pública vasca fortalecida en el futuro.
La candidata ha subrayado la necesidad de acabar con la segregación escolar y ha propuesto medidas efectivas como el aumento de recursos para el profesorado y la inclusión del euskera en los refuerzos educativos.
En la próxima legislatura, Sumar se compromete a trabajar para mantener abiertas todas las aulas públicas en Euskadi, enfocándose en fortalecer el sistema público educativo y reducir los ratios de alumnos por aula.
García ha destacado la importancia de defender la escuela pública en el Parlamento y ha instado a actuar en defensa de la educación pública desde los valores y no desde los intereses de la red concertada y la patronal.
En definitiva, Sumar apuesta por fortalecer y hacer crecer la escuela pública, evitando el cierre de aulas y promoviendo un proceso de publificación consensuado con todos los agentes involucrados.
A pesar de las limitaciones de la Ley de Educación actual, García ha asegurado que seguirán luchando por políticas que beneficien a la escuela pública en los próximos años.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.