
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha reiterado la importancia de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) actúe rápidamente para facilitar la adquisición de Talgo, con un plazo crítico establecido antes del 15 de julio. En su declaración, Ubarretxena destacó que "la parte vasca ha realizado todos los esfuerzos requeridos", instando al Gobierno central a hacer lo mismo.
En una conversación reciente con RNE, que fue posteriormente publicada por Europa Press, la consejera resaltó que el Consorcio Vasco, encabezado por Sidenor y compuesto por el Gobierno autónomo, Vital y BBK, ha comprometido una suma de 75 millones de euros en apoyo a Talgo. Este capital es esencial para asegurar un financiamiento total de 150 millones de euros, que serviría para refinanciar las deudas de la empresa.
Ubarretxena expresó su deseo de que esta colaboración conduzca a la solución del estancamiento actual. Afirmó que el esfuerzo conjunto pormenorizado del Gobierno Vasco y el Consorcio es crucial para garantizar "una operación exitosa".
La portavoz subrayó la necesidad de reciprocidad por parte del Gobierno estatal: "Hemos cumplido con lo que se nos ha solicitado, y ahora solo pedimos la misma respuesta por parte de la SEPI", enfatizó, añadiendo que es indispensable que este organismo actúe a la mayor brevedad possible.
Además, Ubarretxena aclaró que este asunto no formará parte de la agenda de la reunión programada para el próximo martes entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el lehendakari, Imanol Pradales. Sin embargo, dejó claro que el Gobierno tiene expectativas de que esta situación se resuelva antes de ese encuentro crucial.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.