24h País Vasco.

24h País Vasco.

Unos 160 voluntarios se suman al plan de limpieza en Santo Tomás, Arenal de Bilbao.

Unos 160 voluntarios se suman al plan de limpieza en Santo Tomás, Arenal de Bilbao.

En el contexto de la celebración de la feria de Santo Tomás en Bilbao, cuya 75ª edición se llevará a cabo este sábado, las autoridades locales han decidido implementar una serie de medidas para reforzar la seguridad y la limpieza del evento. Se prevé la presencia de patrullas a pie y agentes de la Ertzaintza y la Policía Municipal sin uniforme a lo largo de la jornada, contribuyendo así a crear un ambiente seguro para todos los asistentes.

Cercar de 160 operarios estarán dedicados a la limpieza y recolección de residuos durante este significativo día en el Arenal de la capital vizcaína. Además, se colocarán 475 contenedores de distintos tamaños y propósitos para facilitar la separación adecuada de residuos en la feria, promoviendo así una mayor conciencia ecológica entre los asistentes.

El Ayuntamiento de Bilbao recuerda que la feria de Santo Tomás se ha convertido en una tradición muy esperada, enfatizando en la importancia de que esta celebración se desarrolle de manera limpia, segura y libre de agresiones. Asimismo, se anima a todos a utilizar el transporte público para llegar al evento, fomentando así la sostenibilidad y la reducción de la contaminación en la ciudad.

El operativo de limpieza, compuesto por 157 trabajadores, estará activo desde la mañana del sábado hasta la mañana del domingo, asegurando que el espacio permanezca en óptimas condiciones tanto durante como después de la celebración. Se ha diseñado un programa de control en el que se habilitarán cubos específicos para cada tipo de residuo en los puestos de venta, lo que ayudará a los asistentes a separar correctamente los desechos desde su origen.

Los operarios estarán atentos a la calidad de los residuos depositados y se asegurarán de que cualquier impropio sea retirado rápidamente. Se ha previsto que, a lo largo de toda la jornada, se lleve a cabo una primera recogida de los residuos que se encuentren en el suelo, previniendo así la acumulación de desechos.

Para prevenir derrames en la Ría, se instalará malla de protección en las barandillas de las zonas de actividades, mientras que un barco de limpieza se encargará de mantener la calidad del agua durante la celebración. Estas acciones subrayan el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del entorno natural y la sostenibilidad.

En cuanto a la movilidad, la feria traerá consigo cambios temporales en el tráfico en la zona del Arenal, lo que afectará especialmente a la movilidad peatonal. Se modificarán los recorridos y paradas de varias líneas de autobús urbano y de Bizkaibus, así como ciertas ubicaciones para taxis, garantizando, al mismo tiempo, la seguridad de los asistentes y la fluidez del evento.

Desde temprano en la mañana hasta la noche, varias calles alrededor del Arenal estarán cerradas al tráfico, permitiendo el acceso solo a transporte colectivo y garantizando que toda la logística de carga y descarga se realice de manera controlada. Las autoridades locales han instado a los ciudadanos a optar por el transporte público durante esta jornada, una recomendación que se presenta como una opción responsable y conveniente.

Asimismo, el servicio de alquiler de bicicletas municipal, Bilbaobizi, verá restringido su funcionamiento en puntos clave de la ciudad, aunque otros puntos permanecerán operativos. Esta medida busca evitar complicaciones en el tránsito y garantizar un flujo ordenado de participantes en la feria.

Con el fin de atender la demanda de movilidad generada por la festividad, Euskotren ha decidido reforzar su servicio de trenes. Sin embargo, la circulación del tranvía experimentará ajustes temporales, siendo fundamental la coordinación entre los diferentes modos de transporte para asegurar el desplazamiento eficiente de la ciudadanía.

En el ámbito de seguridad, patrullas uniformadas y agentes de paisano se dispersarán por el recinto ferial y sus alrededores, listos para intervenir si se presenta la necesidad. El control del perímetro incluirá puntos específicos como la Plaza Ernesto Erkoreka y la Plaza Circular, donde se realizarán revisiones para garantizar la tranquilidad y el bienestar de los ciudadanos.

El área de Salud y Consumo del Ayuntamiento se compromete también a realizar inspecciones de los puestos de venta de alimentos, asegurando que se cumplan todos los requisitos higiénicos y sanitarios. Este control es esencial para asegurar que los productos ofrecidos al público sean de calidad y cumplan con las normativas pertinentes, garantizando la salud de todos los asistentes.

De manera paralela, se aconseja a los ciudadanos ser responsables en sus compras durante este periodo navideño, evitando adquirir productos de vendedores no autorizados. Esta campaña de consumo responsable es parte de un esfuerzo más amplio para fomentar prácticas de compra seguras y saludables en la comunidad.

Finalmente, el Ayuntamiento instalará un punto de información sobre drogas en la Plaza del Arriaga, destinado a promover la prevención y la educación sobre el uso responsable de sustancias. Esta iniciativa subraya la importancia de cuidar la salud y el bienestar de los jóvenes, promoviendo decisiones conscientes y responsables en torno a este tema.