24h País Vasco.

24h País Vasco.

Sindicatos en el País Vasco convocan a huelgas para protestar contra el "genocidio" en Israel.

Sindicatos en el País Vasco convocan a huelgas para protestar contra el

Este miércoles, un amplio frente sindical en el País Vasco se lanzará a las calles para expresar su contundente rechazo al "genocidio" que se perpetúa contra el pueblo palestino. La central ELA ha decidido convocar paros de cuatro horas en varios turnos, mientras que una coalición de sindicatos que incluye a LAB, CCOO, UGT, Steilas, ESK, CGT, Etxalde e Hiru ha optado por paros de tres horas. En el ámbito educativo, se dará lugar a una huelga general, con paros de jornada completa convocados por ELA, LAB y Steilas.

A pesar de la reciente firma de un plan de paz en Egipto impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, que prometía la liberación de rehenes israelíes capturados por Hamás, los sindicatos vascos han decidido mantener su convocatoria de paros. La situación en la región sigue siendo crítica y requiere una respuesta firme de solidaridad desde Euskadi.

Este nuevo capítulo de movilizaciones busca llenar las calles con un mensaje claro a favor del pueblo palestino, siguiendo la estela de manifestaciones pasadas. Se han evidenciado estas muestras de apoyo no solo en protestas específicas, sino también en eventos como la Vuelta Ciclista, donde se criticó la participación del equipo israelí.

ELA, por su parte, ha desarrollado un plan de paros que se extenderá desde las 3:00 hasta las 22:00 horas, adaptándose a los diferentes turnos laborales. En el sector educativo, el paro será de jornada completa. Además, este sindicato ha convocado movilizaciones en todas las capitales y localidades de Euskadi, así como en Navarra.

Los lugares de encuentro en Bilbao, San Sebastián y Vitoria estarán marcados por convocatorias a las 11:45 horas, frente a emblemáticas instituciones políticas. El acto principal de la jornada se desarrollará en Bilbao, con la participación del secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, y se realizarán concentraciones en varias localidades como Durango y Gernika.

Además de ELA, otros sindicatos han organizado paros de tres horas en diferentes horarios. Estas acciones están diseñadas para dar visibilidad a una fuerte oposición sobre la situación en Palestina y para exigir la finalización de cualquier relación comercial con el Estado de Israel desde las instituciones vascas.

Los estudiantes también se suman a la causa. Ikasle Sindikatua ha convocado una huelga general de 24 horas en todas las etapas educativas para presionar al gobierno a cortar todos los lazos con Israel. Las manifestaciones coordinadas con los sindicatos están programadas para las doce y media en las capitales vascas, subrayando la importancia de la unidad entre trabajadores y estudiantes.

La comunidad universitaria también se hará eco de esta situación: el consejo de estudiantes de la Universidad del País Vasco ha decidido realizar un paro académico para el 15 de octubre de 2025, coincidiendo con el Día Internacional de Solidaridad con Palestina.

Además de las acciones convocadas por los sindicatos, el colectivo Palestinarekin Elkartasuna también planea movilizaciones. Bajo el lema "La lucha contra la colonización no ha cesado. Disolución de Israel. Ruptura de relaciones", se llevarán a cabo actos en varias localidades, mostrando un compromiso duradero con la causa palestina.

En Bilbao, Vitoria y San Sebastián se tienen previstas protestas adicionales, donde se alzarán voces firmes contra la ocupación y el genocidio en Palestina, en una jornada que busca unificar a diversas comunidades en torno a la dignidad y los derechos humanos.