Goia anuncia su dimisión como alcalde para el 16 de octubre, reafirmando su compromiso con el límite de dos mandatos.

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha tomado la decisión de renunciar a su cargo tras una década de liderazgo en el Ayuntamiento. Este anuncio se realizará el próximo 16 de octubre, en un Pleno de Política General que marcará su despedida oficial como primer edil.
Goia ha expresado que es el momento adecuado para dejar el puesto, ya que siempre tuvo claro que la Alcaldía debería tener un inicio y un cierre definidos. Asegura que había fijado un límite personal de diez años para su mandato, lo que considera un enfoque saludable para la política.
En una rueda de prensa celebrada en el Consistorio y rodeado de compañeros del PNV, Goia subrayó la importancia de una transición ordenada y reveló que esta decisión había estado en su mente durante mucho tiempo. "Es fundamental saber hacer un buen relevo", apuntó, marcando la necesidad de poner fin a los ciclos cuando es apropiado.
El regidor se mostró confiado en que el PNV tiene suficientes recursos humanos y talento para garantizar una continuidad efectiva en la Alcaldía. "Es un buen momento para que alguien más asuma el liderazgo", sostuvo, indicando que la ciudad está bien encaminada y el futuro del proyecto político está en buenas manos.
Goia enfatizó que, aunque siempre se pueden encontrar razones para seguir, la inercia y la permanencia en el poder son peligrosas. “Lo esencial es el proyecto de ciudad, que está protegido y respaldado por un buen equipo”, afirmó con seguridad. Además, dejó claro que, independientemente de su posición, continuará apoyando las iniciativas que beneficien a San Sebastián, pues se considera donostiarra en esencia.
Al hablar sobre su sucesor, el alcalde resaltó que esa decisión no le concierne a él, sino que será responsabilidad del partido: "He concluido mi ciclo, y la elección de quien me suceda corresponde al PNV".
Desde que asumió la Alcaldía tras las elecciones de 2015, Goia ha logrado ser reelegido en 2019 y 2023, manteniendo un pacto de gobierno con el PSE-EE que ha marcado su gestión. Antes de su etapa en el Consistorio, también formó parte de la Diputación Foral como diputado de Infraestructuras Viarias, un cargo que ocupó entre 2007 y 2011.
((Habrá más información en futuras entregas))
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.