24h País Vasco.

24h País Vasco.

"Ideología de Otxandiano (EH Bildu): No se critica el anhelo de un futuro sin prisiones, algo que debería ser apoyado por todos"

El director de Programa de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha defendido la expresión pública del deseo de un horizonte sin presos políticos, afirmando que no ve reprochable manifestarlo. Además, ha denunciado la intención de inflar una polémica previa para acusar a EH Bildu de agraviar a las víctimas, algo que considera falso.

En una entrevista en Radio Euskadi, Otxandiano ha explicado que el gesto del remero de Urdaibai, que mostró su apoyo a los presos de ETA tras ganar la bandera de La Concha, fue un acto de cariño hacia un amigo de infancia y una manifestación del deseo de un horizonte sin presos políticos en el país, algo que políticamente no es reprobable.

El representante de EH Bildu ha recordado que la hoja de ruta establecida en Aiete establece la necesidad de abordar la resolución de las consecuencias del conflicto político, incluyendo el tema de los presos, y ha señalado que esto cuenta con el apoyo de las principales fuerzas políticas y sociales. Según Otxandiano, el acercamiento a este horizonte se lograría a través de la política penitenciaria ordinaria, que debería permitir la liberación de la mayoría de los presos.

Otxandiano ha denunciado que se pretende inflar una polémica que viene de antes y que ha llevado a acusar a EH Bildu de agravio a las víctimas en otras ocasiones, como con las páginas web de memoria de algunos ayuntamientos y las listas electorales. Sin embargo, ha afirmado que el trabajo de EH Bildu se centra en acercar al país a un horizonte sin presos políticos mediante la aplicación de la legalidad penitenciaria ordinaria.

El representante de EH Bildu ha reconocido que entiende el dolor que puedan sentir las víctimas y sus familias, pero ha puesto como ejemplo la situación hipotética de un guardia civil manifestando su deseo de que un compañero salga de la cárcel según la legalidad vigente, algo que desde su punto de vista no sería reprochable. Otxandiano ha afirmado que lo que se pide no es más que seguir la política penitenciaria ordinaria, que permitiría la liberación de los presos de ETA que llevan más de 20 años en prisión.