24h País Vasco.

24h País Vasco.

Las instituciones vascas fomentan transporte público y planificación ante restricciones por el Tour.

Las instituciones vascas fomentan transporte público y planificación ante restricciones por el Tour.

El vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha presentado en Bilbao el operativo de seguridad y movilidad "sin precedentes" que se ha puesto en marcha para el paso del Tour de Francia por Euskadi los próximos 1, 2 y 3 de julio. Este plan contará con la participación de 1.700 agentes de la Ertzaintza cada día y se ubicará en el BEC de Barakaldo como centro neurálgico y logístico. Las restricciones de movilidad afectarán a 108 localidades vascas, por lo que se ha pedido a la ciudadanía que planifique sus desplazamientos "con tiempo" y use el transporte público.

El consejero ha destacado la importancia de la colaboración ciudadana debido a que las limitaciones derivadas del propio recorrido ciclista coincidirán con fechas de la Operación Salida de Verano y la Operación Paso del Estrecho, lo que afectará al acceso a aeropuertos y a la movilidad en general. Por ello, se han diseñado rutómetros oficiales del Tour con las horas estimadas de paso de la caravana publicitaria y de la carrera ciclista que se pueden consultar en diferentes medios.

Además, se han establecido unos 166 puntos por los que podrán acceder los servicios de emergencias y de extinción de incendios en sentido de la carrera y previa autorización. También se han diseñado 2.190 puntos de corte, en los que habrá equipos de seguridad controlando potenciales accesos prohibidos a la carrera. Por otro lado, se han catalogado como críticos 66 puntos en los que se redoblará la presencia policial y se realizará un control exhaustivo de los vehículos que pretendan estacionar fuera de las zonas habilitadas.

Las cuatro localidades que son salida o llegada del Tour han presentado los planes específicos que han diseñado. En el caso de Bilbao, las primeras restricciones se adelantarán a la tarde del 28 de junio ya que se celebrarán actividades en los días previos, entre ellas la presentación de equipos.

Ante las protestas del colectivo 'Ertzainas en lucha', que afirman que carecen de medios para garantizar la seguridad de la prueba, el consejero ha asegurado que el operativo "cuenta con unas garantías de seguridad máximas" y ha sido diseñado por grandes profesionales de la Ertzaintza, en estrecha colaboración con las policías locales. Por tanto, la seguridad del Tour está garantizada y no puede ser pretexto para boicotearlo.