El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha expresado su preocupación por la presencia conjunta de Feijóo y Abascal en las protestas convocadas contra la amnistía para el 'procés'. Según López, esta unión no es para protestar por la amnistía, sino porque no aceptan que los ciudadanos hayan optado por un gobierno progresista y que las urnas les hayan dicho que no. Además, ha criticado el silencio del PP ante actitudes cercanas al fascismo que se han visto en las protestas.
El portavoz socialista ha mostrado su respeto a la libertad de expresión y manifestación, pero ha denunciado la presencia de símbolos nazis y fascistas en las protestas, así como los insultos y amenazas contra dirigentes socialistas. López ha insistido en que no se puede ser neutral ni condescendiente ante estas actitudes y ha defendido la condena radical por parte de cualquier demócrata.
El dirigente socialista ha criticado la actitud del Partido Popular, que ha permanecido en silencio ante las llamadas a un alzamiento militar contra el presidente legítimamente elegido. Según López, esa actitud sí es golpista y el PP debe condenar dichas cuestiones de manera radical.
Por otro lado, López ha señalado que la nueva legislatura será compleja debido a las diferencias entre las fuerzas políticas, pero confía en que se puedan poner de acuerdo en temas fundamentales. Ha destacado que se espera una enorme agenda social y que todas las fuerzas que han apoyado la investidura de Pedro Sánchez apoyarán medidas como la subida de las pensiones y el salario, así como políticas de becas y para reforzar el estado del bienestar.
Sobre la conformación del nuevo gobierno, López ha señalado que solo el presidente sabe cómo lo hará, pero espera que sea rápido para poder comenzar a gobernar y demostrar que este gobierno no tiene intención de romper España, sino de unirla y promover una agenda social importante.
En cuanto a las diferencias entre Sumar y Podemos, López se preocupa por la división y atomización de la izquierda, ya que históricamente han perdido cuando se han dispersado. Por ello, considera importante que la izquierda del PSOE esté unida bajo las siglas de Sumar para evitar peleas internas y divisiones.
Por último, López ha respondido a las declaraciones del lehendakari Iñigo Urkullu sobre la Ley de Amnistía y ha destacado que esta abre un espacio para el diálogo y el entendimiento entre quienes piensan de manera diferente y tienen sentimientos de pertenencia diferentes. Además, ha afirmado que en Euskadi se busca cómo seguir caminando juntos a través del diálogo y se apuesta por un mejor autogobierno para gestionar la diversidad del país y seguir siendo vascos en España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.