
La prestigiosa revista 'Viajes National Geographic' lanzará una guía dedicada a Álava en su próximo número de noviembre, que se publica el martes. Esta iniciativa busca resaltar y atraer a los viajeros hacia el valioso patrimonio cultural, la biodiversidad y la rica enogastronomía de la región vasca.
Este nuevo proyecto, respaldado tanto por la Diputación Foral de Álava como por el Gobierno Vasco, podrá llegar a una audiencia amplia, que supera los 3,5 millones de lectores y amantes de los viajes que siguen la publicación, según anuncio oficial de ambas instituciones.
La presentación de la guía tuvo lugar en un evento donde participaron Cristina González, diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo; Javier Hurtado, consejero de Turismo, Comercio y Consumo; y Javier Zori, director de 'Viajes National Geographic'.
La guía se distribuirá en formato impreso junto a la próxima edición de noviembre de la revista, en quioscos y puntos de venta habituales, así como entre más de 10,000 suscriptores de la publicación. También estará disponible desde el lunes en el sitio web de viajes de National Geographic, alcanzando en las próximas semanas a una audiencia de medio millón de usuarios en sus redes sociales.
Javier Zori subrayó que el potencial de la guía podría llegar a más de 3,5 millones de personas, combinando los 1,5 millones de lectores del formato impreso y más de 2,1 millones de usuarios del sitio web, según los últimos datos de audiencia.
La portada de la guía presenta una impresionante imagen del Valle Salado de Añana. Con 36 páginas distribuidas en siete capítulos, el contenido destaca los tesoros patrimoniales, naturales y gastronómicos que ofrecen las siete cuadrillas de Álava: Vitoria-Gasteiz, Rioja Alavesa, Añana, Aiaraldea, Gorbeialdea, Llanada Alavesa y Montaña Alavesa, todo ello acompañado de espectaculares fotografías.
El documento incluye una introducción, un detallado mapa de Álava y sus siete cuadrillas, así como una sección final que ofrece recomendaciones para disfrutar de la gastronomía alavesa, abarcando una lista de restaurantes destacados y un calendario con eventos culturales y deportivos clave, como el Umbra Light Festival y el Azkena Rock Festival.
González enfatizó que esta guía busca presentar y promover el patrimonio, la naturaleza y la enogastronomía de Álava en el ámbito nacional, con el fin de atraer a más viajeros durante la temporada media y baja, además de afianzar a Álava como un destino de turismo sostenible, inclusivo y de calidad.
Javier Hurtado también señaló que Álava tiene un notable potencial para aumentar su atractivo turístico, revelando que desde 2019, el número de visitantes al territorio ha crecido en un 25%, y las pernoctaciones se han incrementado en un 24%.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.