Pradales demanda un sólido apoyo estatal y europeo para salvaguardar la industria del acero, esencial para el futuro de la economía vasca.

Este martes se dio inicio a 'Steel Tech 2025, Congress & Expo' en el Bilbao Exhibition Centre, un evento crucial para la industria del acero en Euskadi, que congrega a 64 empresas expositoras y cerca de 40 expertos destinados a abordar los desafíos del sector desde una perspectiva global.
Durante la inauguración, el Lehendakari Imanol Pradales hizo un llamado al Gobierno español y a la Comisión Europea para que intensifiquen su compromiso con la industria del acero, destacando su importancia fundamental para el empleo y la economía de la región. Reiteró que el Gobierno Vasco se mantendrá firme en su defensa de los intereses de este sector en cada foro europeo disponible.
'Steel Tech 2025' se desarrollará durante tres días y también incluirá la International Steel Week, un esfuerzo colaborativo entre el congreso y el European Steel Forum, con IDOM como anfitrión. Este evento fue organizado por el Clúster de Siderurgia Siderex y el BEC, con el respaldo de instituciones clave como UNESID y la Diputación Foral de Bizkaia, así como ICEX y SPRI-Gobierno Vasco.
En la ceremonia inaugural, además del Lehendakari, estuvieron presentes diversas autoridades locales y líderes del sector, quienes apoyaron la importancia de este encuentro para la revitalización y posicionamiento de la industria siderúrgica en un mercado cada vez más competitivo.
Pradales subrayó que el sector está atravesando una etapa crítica y que es necesario adoptar políticas audaces y decididas que permitan no solo preservar, sino también fortalecer la industria en Euskadi. Insistió en que la transformación debe ser efectiva para garantizar la competitividad del sector.
El lehendakari puso de manifiesto que las instituciones europeas han delineado un plan de acción con iniciativas como el 'Clean Industrial Deal' y el 'Action Plan for Steel and Metals'. Sin embargo, subrayó que estos esfuerzos no son suficientes sin una implementación efectiva y rápida.
“Es el momento de transformar las palabras en acciones”, enfatizó Pradales, reconociendo que la salud del sector del acero es vital para el futuro de Euskadi. Advirtió sobre las repercusiones del arancel del 50% impuesto por el gobierno de Trump, que pone en riesgo la competitividad de varias empresas locales, especialmente las enfocadas en la producción de tuberías y aceros especiales.
El Lehendakari subrayó que su gobierno seguirá apoyando al sector, destacando iniciativas como un escudo comercial de 2.150 millones habilitado recientemente y un acuerdo para agregar 5.200 MW a la red eléctrica vasca. Esto es crucial para fomentar las inversiones y modernizar la producción industrial en la región.
Pradales concluyó su discurso reafirmando la necesidad de un compromiso más sólido y rápido por parte del Estado y la Comisión Europea. “Lucharemos por el sector del acero en cada mesa de negociación y en cada discusión, porque el futuro de miles de empleos y el bienestar de nuestra industria dependen de ello”, afirmó, marcando un claro llamado a la acción colectiva para abordar los retos del sector.
Finalmente, instó a que este sea el instante oportuno para tomar decisiones cruciales que aseguren la viabilidad del sector siderúrgico europeo, ya que está en juego el futuro industrial y próspero de las generaciones venideras en Euskadi.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.