Bilbao impulsa presupuestos participativos: nuevos huertos urbanos y albergue inclusivo para personas sin hogar con mascotas.
En una emocionante muestra de participación ciudadana, los bilbaínos han decidido mediante los presupuestos participativos varios proyectos que transformarán su ciudad. Entre las iniciativas seleccionadas se encuentran la renovación del paseo Zorroza-Olabeaga, la plantación de árboles en Deusto y la instalación de un baño público en Ibarrekolanda.
Este 14 de octubre, se anunció que un alojamiento inclusivo para personas sin hogar que acepte mascotas, la creación de huertos urbanos y la mejora de las instalaciones en el campo de fútbol de Iparralde son solo algunas de las 15 propuestas elegidas por la población para ser incorporadas en el presupuesto municipal de 2026.
El número de participantes en esta décima edición de los presupuestos participativos ha alcanzado un nuevo récord, con 8.504 votantes, un incremento notable de 1.479 en comparación con el año anterior. Durante la fase de votación, que concluyó el 3 de octubre, los ciudadanos pudieron seleccionar entre 50 propuestas previamente filtradas, eligiendo las que consideran más necesarias para su comunidad.
La concejal de Euskera, Atención y Participación Ciudadana, Agenda 2030 e Internacional, Eider Inunciaga, destacó el enfoque inclusivo del proceso, que ha captado un 61,47% de participación femenina, con el grupo de edad de 41 a 50 años siendo el más activo. Barracas como Ibaiondo y Deusto lideraron la votación, sumando casi la mitad de los votos emitidos.
Este año, el apoyo del Ayuntamiento ha sido significativo, aumentando la inversión en presupuestos participativos hasta 2.165.000 euros, lo que permitió añadir un proyecto adicional a los seleccionados por la comunidad. En total, se recibieron 492 propuestas, de las cuales 39 provinieron del Consejo de la Infancia, reflejando la riqueza de ideas y la diversidad de voces incluidas en este proceso.
Las 15 iniciativas elegidas abarcan una variedad de áreas, desde la naturalización de patios escolares en varias instituciones educativas hasta la instalación de fuentes en zonas públicas. Destacan también proyectos como la creación de huertos urbanos y mejoras en la infraestructura escolar que buscan mejorar la calidad de vida en todos los distritos de la ciudad.
Entre otros proyectos destacados figuran la renovación del paseo Zorroza-Olabeaga, la instalación de un baño público en Ibarrekolanda y la creación de un alojamiento amigable para mascotas, todos apoyados por una inversión pública que refleja el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y la sostenibilidad.
Finalmente, se tiene previsto que la iniciativa de presupuestos participativos de 2026 mejore significativamente la comunidad de mujeres migradas de Bilbao, fomentando la visibilidad y el empoderamiento de este importante colectivo, junto con la optimización de las instalaciones del campo de fútbol de Iparralde, prometiendo un futuro más inclusivo y accesible para todos los habitantes de la ciudad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.