LAB resalta que la adherencia alcanza niveles predominantes en el ámbito educativo y en numerosas empresas.

BILBAO, 15 de octubre. En una contundente manifestación de solidaridad, el sindicato LAB ha resaltado que las primeras horas de huelga en protesta por lo que califican de “genocidio” contra Palestina han tenido un respaldo masivo en múltiples sectores, incluyendo una significativa participación en la convocatoria en el ámbito educativo.
LAB, en colaboración con otros sindicatos como CCOO, UGT, Steilas, ESK, CGT, Etxalde, Hiru, EHNE Nafarroa y Solidari, ha organizado paros de tres horas por turno, que iniciaron en la madrugada de 3:00 a 6:00 horas. Asimismo, han extendido su convocatoria a una huelga de jornada completa en el sector educativo.
De acuerdo con las declaraciones de LAB a Europa Press, el seguimiento en la industria ha sido “muy satisfactorio”, evidenciando una respuesta mayoritaria en la mayoría de las empresas involucradas.
Los datos proporcionados por el sindicato indican que numerosas empresas, como CAF en Beasain e Irun, Indar de Beasain, Jaso de Itsasondo, Indaux, Hijos Juan de Garay y Natra Zahor de Oñati, Biele de Azpeitia, Torraspapel de Leitza y muchas otras, han experimentado paros significativos, con algunas operando bajo condiciones de cierre total.
Además, han destacado la adhesión de cooperativas como Ulma de Oñati, Fagor Automation, Fagor Ederlan, Copreci de Arrasate y otras, que también se sumaron a la huelga. LAB ha observado que “gran parte” de las estaciones de servicio han operado bajo un régimen de servicios mínimos, indicando una clara sintonía con la causa en cuestión.
En el ámbito educativo, aunque aún no se cuentan con datos concretos, el sindicato ha afirmado que la participación ha sido “mayoritaria”, reflejando así el compromiso colectivo frente a los acontecimientos actuales que agitan la región y el mundo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.